El Gobierno Provincial de Tungurahua, con motivo de celebrar cada 22 de marzo el Día Internacional del Agua, en coordinación entre instituciones públicas y privadas del 20 al 25 de marzo se organiza la semana del agua: “Tungurahua le habla al agua”, cuyo objetivo es llegar a la ciudadanía y concientizar en el cuidado del recurso hídrico y conservación del páramo.
Lilia Villavicencio, Prefecta (s) de Tungurahua, destacó que es grato para la institución desarrollar la semana del agua: «Tungurahua le habla al Agua», cuya corresponsabilidad del sector privado y la ciudanía por conservar y estar prestos por conservar el agua, hablar del agua es hablar de vida, resaltó la autoridad provincial.
Miguel Naranjo, Gerente de la empresa Mavesa, destacó que el compromiso de la empresa privada es trabajar en la responsabilidad social, por ello nuestro apoyo a la gestión del Gobierno Provincial por conservar y cuidar el agua, nuestro aporte como empresa es donar 2.000 plantas de especies nativas las siembras itinerantes que se realizarán en la parroquia Martínez.
Isaías Quinatoa, Director de Gestión y Calidad Ambiental de la corporación provincial realizó el lanzamiento de las jornadas ambientales por el agua y la biodiversidad; «Tungurahua le habla al agua”:
Martes, 21 de marzo: Plantaciones itinerantes Gad parroquial de Augusto Nicolás Martínez , sector Calhua Grande, a partir de las 09h00.
Miércoles, 22 de marzo: Conferencia Importancia del recurso agua y la corresponsabilidad para su cuidado y feria por la semana del agua, salón auditorio.
Jueves, 23 de marzo: Taller educativo «Recuerda cada gota cuenta», Parque Provincial de la Familia, a partir de las 09h00.
Viernes, 24 de marzo: Minga por el agua en la Represa Mulacorral, 10H00.
Sábado 25 de MARZO, Hora del planeta, apagado de luces de 20h30 – 21h30, en varios edificios de la ciudad, hogares, monumentos, como un aporte al cuidado del planeta.
Gerardo Nicola, Secretario técnico del Fondo de Páramos Tungurahua y lucha contra la pobreza, señaló: » El fondo brinda apoyo total al desarrollo de eventos por la semana del agua, nuestro compromiso es cuidar, conservar y proteger el recurso hídrico y el páramo.
Además, por parte del Gad parroquial de Baquerizo Moreno de Píllaro se presentó el evento Festival del Oso Andino, el guardián de los bosques, a realizarse el 31 de marzo y 1 de abril.