La comunidad de Angahuana Alto y el sector de Mul Mul de Huambaló, este viernes se unieron a la Minga por el Planeta que lleva adelante el Honorable Gobierno Provincial por intermedio de la Dirección de Gestión Ambiental, son 7 mil plantas que van a formar parte de este trabajo de reforestación que se cumple en la provincia de Tungurahua.
Cerca de 100 personas participaron en el programa de inauguración de la plantación de árboles que se realizó en Angahuana Alto, José Tisalema, Vicepresidente de la comunidad fue el encargado de dar la bienvenida a todas las organizaciones que se sumaron a la causa para hacer realidad esta actividad, invitó a que disfruten de la naturaleza y que sean parte de la regeneración.
Participó también del acto Silvia Capuz, Presidenta de la Unión de Comunidades Indígenas Toallo Santa Rosa, quien agradeció por el trabajo mancomunado que viene cumpliendo la Cooperativa SAC y el Gobierno Provincial, con el afán de ayudar al planeta, esta vez se dio el evento por la Semana de Acción por el clima.
La Viceprefecta de Tungurahua, Vanessa Lozada dijo que el trabajo en equipo con la empresa privada está rindiendo frutos, pues se evidencia el compromiso que todos tenemos por conservar el ambiente de esta forma se crea conciencia en los citadinos.
Concluida la ceremonia protocolar inició la plantación de árboles de yagual, la Viceprefecta fue la primera en dar el ejemplo y así le fueron siguiendo las otras autoridades y también los habitantes de Angahuana que en total plantarán 2.000 especies.
Algo similar se vivió en el sector de Mul Mul perteneciente a la parroquia de Huambaló, donde los integrantes de la Junta de Agua, el Fondo de Manejo de Páramos y la Dirección de Gestión Ambiental participaron de la actividad por la Semana de Acción por el clima.