JUNTOS POR LAS BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS
El próximo jueves 16 y viernes 17 de noviembre en el Centro de Mercadeo Agropecuario de Tungurahua (Cemeag), ubicado en el sector de Huachi Grande, barrio La Libertad desde las 09:00 se realizará la II Edición de la Rueda de Negocios “Juntos por las Buenas Prácticas Agropecuarias”, evento en el que los productores quienes conocen sobre las BPA´s serán los protagonistas.
En el marco de la organización, el Gobierno Provincial de Tungurahua través de la Directora de Producción, Lilia Villavicencio, convocó a una mesa de trabajo como organizadores del evento a los representantes de Agrocalidad, Cámara de Turismo, Centro Agrícola Ambato, donde articulan acciones para el desarrollo de esta iniciativa que tiene como objetivo establecer relaciones comerciales o futuras negociaciones con todos los actores involucrados en la cadena agroalimentaria; así como, visibilizar, la importancia, los beneficios, el valor agregado y concienciar a los productores certificados sobre las oportunidades de llegar a posibles negociaciones a nivel local, nacional e internacional.
Una importante agenda se cumplirá durante dos días, se contará con la presencia de más 100 visitantes de diferentes partes del país quienes llegan a conocer de cerca lo que la provincia de Tungurahua ha implementado en el tema de agroindustria y producción limpia con buenas prácticas agropecuarias.
La Directora de Producción de la institución provincial, anunció que también estarán presentes empresarios, sector hotelero, Cámara de Turismo, agricultores y sector productivo quienes serán partícipes de capacitaciones, ruedas de negocios, ponencias, eventos culturales y la promoción de la Provincia de Tungurahua.
La inauguración será el 16 de noviembre, cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas y se convierte en un incentivo para los productores que están comprometidos con la seguridad alimentaria.
El Gobierno Provincial de Tungurahua y las instituciones que son parte de la organización expresan la satisfacción de impulsar una gestión cooperativa para que en la zona central la producción con calidad en mercados nacionales e internacionales asegure su permanencia.