FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN TURISMO LOCAL
Con la finalidad de desarrollar la Ruta Ecoturística «Siete Cochas», identificar fortalezas, debilidades, definir un modelo económico que beneficie a la comunidad, el equipo técnico de turismo y ambiental de los Planes de Manejo de Páramos del Gobierno Provincial de Tungurahua realizó el recorrido por el sendero ecoturístico citado.
La ruta contempla sitios como: Chakishka kucha – Laguna Seca; Muru Kucha – Laguna de granos; Parka Kucha – Laguna Separada; Taruka urku kucha – Laguna Puertas del Venado; Bayu Kucha -Laguna Descolorida; Patu Kucha – Laguna de Patos y Puka Kucha- Laguna Roja.
El equipo de capacitadores de la Unidad de Movimientos Indígenas de Tungurahua y el grupo de interés de turismo de la comunidad de Pucará Grande de la Parroquia de Pilahuín fueron parte de la visita técnica.
Es importante mencionar que las 12 personas que conforman el grupo de interés de turismo de la comunidad, fortalecen sus capacidades en la formación de guías turísticos locales, así como en temas gastronomía; atención al cliente; primeros auxilios y marketing digital con una duración de ochenta horas, proceso que tienen el aval de la Universidad Técnica de Ambato.
Los talleres de formación y capacitación son coordinados por la Unidad de Movimientos Indígenas y el Gobierno Provincial de Tungurahua a través del asesoramiento técnico del equipo multidisciplinario de los Planes de Manejo de Páramos.